Ecomujeres presenta un desfile 100% ecológico celebrando la semana del agua.
El próximo 1 de abril en el Tattersal de Palermo, 10 diseñadores
presentarán sus versiones sustentables, incorporando materiales
reciclados, orgánicos, naturales y nuevas tecnologías renovables, como
parte de sus prendas y accesorios. El mensaje es que cuidar el planeta es
posible, aprovechando las celebraciones que se vienen llevando a cabo en
el mundo, en el país y en la Ciudad de Buenos Aires, por las efemérides en
conmemoración del cuidado del agua.
¿Qué es esto de un desfile ecológico?
Un desfile ecológico es aquel que permite trabajar bajo el concepto de
diseño sustentable. Y con eso queremos decir que se incluye aspectos
ambientales desde el diseño, la confección y hasta la venta a los
consumidores. Y también se tienen en cuenta aspectos sociales, trabajo en
blanco, trabajo decente, trabajo de calidad.
Gracias al espacio que ofrece Guillermo Azar a los diseñadores y a
Ecomujeres como curadora, se puede presentar esta propuesta distinta,
innovadora, de vanguardia, pero sobre todo, con conciencia social y
ambiental.
Ecomujeres (www.ecomujeres.com.ar), estará midiendo la huella de carbono
del evento y las individuales de todas aquellas personas que se acerquen
al stand de Ecomujeres.
Muchos se preguntarán, ¿cómo un evento como este, un desfile, puede tener
un impacto sobre el ambiente? Porque todas las actividades del hombre
tienen un impacto sobre el ambiente y esto es medible en unidades
equivalente de dióxido de carbono. La buena noticia, es que al poder
medir, podemos tomar medidas para reducir esos impactos y hasta anularlos
compensándolos. Especialmente estaremos concientizando a todos los
participantes sobre la importancia del cuidado del agua y cada
participante además de medir su huella de carbono, podrá comprender cómo
consume agua y cuánto derrocha.
La puesta en escena es una creación de Artesanos de Sueños que nos propone
una instalación, con los descartes y materiales utilizados para el diseño
de las prendas, generando un círculo virtuoso dentro del mismo evento.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires desde Ciudad Verde apoya la
iniciativa.
Los diseñadores que participan son:
Neumática, hecha a rodar nuevamente cámaras usadas de colectivos, autos,
camiones, bicicletas, rescatándolas y transformándolas en accesorios de
diseño de uso cotidiano. Cada pieza terminada lleva la historia de sus
kilómetros recorridos.
Reinventando, presenta una línea de indumentaria urban-chic, donde se
destaca el mix de combinaciones de estampas vintage. La materia prima es
telas recicladas. Trabajan bajo la modalidad de comercio justo, buscando
una producción sustentable.
Paula Gray, desde hace 14 años trabaja con la premisa de la
sustentabilidad y el Slow Fashion. Resignificando el capital del Planeta
y priorizando el empleo de materiales con un mínimo impacto ambiental.
Paula da vida a diseños versátiles realizados bajo procesos sustentables,
con prendas que sobreviven las temporadas.
KOSHKIL o «Viento Patagónico», presenta prendas cálidas y confortables.
Realizadas con lana de la patagonia que contienen toda la suavidad del
merino extra fine orgánico. La lana está certificada por la Organización
Internacional Agropecuaria. Son prendas perfectas para la vida urbana y
los viajes. También producen tejido en punto y ropa térmica de Hombre y
de Mujer. La empresa estudia la trazabilidad en toda la cadena de valor,
desde las ovejas hasta los clientes.
Mayte Ossorio Domecq, nos ofrece ornamentos que resurgen del pasado,
reinventados en texturas de cuero. Con escamas orgánicas nacionales,
Mayte, dibuja en sus carteras y sus cuellos, sofisticados pavos reales o
flores. Sus diseños esbozan perfumes de un art nouveau que se traduce a
un presente globalizado, donde la mujer se inserta ya no sólo en su ciudad
y su país, sino también en el Planeta. La diseñadora propone signos de un
presente que recuperan el refinamiento y la sofisticación de otros siglos,
sin ceder el cambio de actitud y el carácter vanguardista que lleva a la
mujer de hoy hacia el futuro.
Sole & Soul, es una marca de calzado urbano, que experimenta con
materiales no convencionales. Su primer colección está hecha en Papel
Tyvek, un material a base de fibras de polietileno de alta densidad, 100%
reciclable, no tóxico, impermeable y liviano.
Carola Cornejo, crea diseños de impronta definida, basados en el respeto a
la mujer, su naturaleza y el ambiente. Por eso nuestras prendas recorren
los contornos de mujeres reales, reciclamos telas, prendas e hilados, para
la confección de accesorios y detalles que definen a Mujeres Originales.
BOP Reciclado, usan residuos en los que la gente piensa muy poco, aunque
año a año se descartan mucho. Utilizan materiales tan inusuales para
realizar prendas como ser: mangueras de incendio, lonas de camión y hasta
banners de publicidad. Esto es Bop, un proyecto de reutilización de
materiales atípicos como poderosa alternativa a la utilización de nuevos
recursos naturales, para diseñar y realizar carteras, morrales y
accesorios exclusivos.
Thompson & Williams, busca innovar, creando productos exclusivos, que sean
sustentables y con diseño ecológico, valorizando los recursos existentes.
Para esta colección se inspiraron en el Banco Spaghetti del artista
argentino Pablo Reinoso. En ella representan la manipulación que ejerce
el hombre en la naturaleza, utilizando como analogía la sastrería
masculina en desuso, pero con toda su historia, dándole una
resignificacion y transformándola en un nuevo objeto para el disfrute
femenino.
Tattersal de Palermo, www.tattersall.com.ar, Av. Libertador 4595 (1426)
Acerca de Guillermo Azar Producciones
La productora cuenta con una sólida experiencia en la producción y
organización general de desfiles de moda, espectáculos y eventos
corporativos. Es la creadora de los Moda Look que se realizan en todo el
país, el Designers Look Buenos Aires y eventos relacionados con la cultura
y la moda. alicia@guillermoazarproducciones.com /www.designerslookba.com
Acerca de Ecomujeres
Es una organización que busca generar espacios de información, difusión y
debate de las problemáticas ambientales desde una óptica propositiva.
Ecomujeres busca concientizar a las personas sobre la importancia de
promover cambios de actitud y de hábitos en el desarrollo de sus
actividades de consumo, con el objetivo de generar conductas responsables
hacia el ambiente y por ende hacia nuestra propia sostenibilidad como
sociedad. info@ecomujeres.com.ar / www.ecomujeres.com.ar