Esnobismo? ¿Tecnicismo? ¿Por qué los expertos en moda dicen jeans en
vez de vaqueros? La jerga de las pasarelas se transmite a los medios
de comunicación y entre todos inventan nuevos términos que quedan
lejos del entendimiento de la mayoría.
Algunos ya forman parte de nuestro día a día, como leggins, trikini,
blazer o prêt-à-porter, pero otros siguen siendo un misterio para
muchos. Te explicamos el significado de las más utilizadas.
Vocabulario básico
Atelier: Significa taller en francés. Casa de los modistos.
Babydoll: Estilo basado en la infancia y las muñecas, emplea bordados,
lazos, volantes, chorreras y jaretas.
Baggy pants: Pantalones anchos, muy holgados.
Bandeau: Banda que cubre los pechos, sin tirantes. Están de moda en los bikinis.
Borsalino: Sombrero, generalmente de fieltro, con una cinta en su base.
Casual: Estilo informal: un vaquero, camiseta y zapatillas de deporte,
por ejemplo.
Chic: Algo o alguien elegante y con estilo. Se usa también para
indicar un toque distinguido en estilos que no lo son, como el
hippie-chic o el boho-chic (bohemio-chic).
Clutch: Bolso de mano, normalmente de fiesta. También conocido como
‘bolso caja’.
Coolhunter: Cazatendencias, personas que descubren lo que se va a
llevar. Si son buenos, pueden llegar a ser contratados por grandes
firmas.
Customizar: Personalizar una prenda al gusto mediante técnicas caseras.
Evasé: La silueta ceñida en la cintura y con falda de vuelo. Su figura
recuerda a un trapecio en faldas, vestidos y abrigos.
Denim: Tejido vaquero.
Dress code: Código de vestimenta, conjunto de reglas sociales que
indican cómo vestir correctamente en ciertas ocasiones.
Fashion victim: Víctima de la moda. No confundir con shopaholic, que
es una compradora compulsiva, al margen del estilo.
Fitting: Sesión en la que las modelos se prueban la ropa y los
complementos que llevarán después en los desfiles.
Flip-flops: Chanclas.
Hot pant: Un short llevado a la mínima expresión.
Jacquard: Estampado clásico de la temporada invernal, empleado
principalmente en prendas de punto. Consiste en la repetición de
figuras geométricas de diferentes colores.
Jeggin: Leggin que imita a un pantalón vaquero.
Jogger: Mezcla de un pantalón de chándal con el pantalón bombacho o
hindú (baggy pant).
Klein: Es un tono de azul, muy de moda actualmente, también llamado
azul eléctrico, azul style o azul azafata. Su nombre proviene del
artista francés Yves Klein, figura del neodadaísmo, que lo impulsó a
través de sus obras a finales de los cincuenta.
Lady: Estilo sumamente femenino, ajustado al cuerpo pero discreto y elegante.
LBD: Little Black Dress, un vestido negro corto.
Messenger bag: Bolso inspirado en las bolsas de los carteros. Se ha
puesto de moda y lo usan muchas celebridades.
Moustache: Efecto en el tejido para que parezca que esté arrugado. Se
aplica sobre todo en telas vaqueras.
Must / Must have: Son las prendas, los complementos o los accesorios
que están muy de moda, los «indispensables».
Nude: Color carne; también llamado color maquillaje.
Outfit: Conjunto de vestido y complementos para un momento concreto:
trabajo, fiesta…
Pailletes: Lentejuelas.
Print: Estampado. El más popular ha sido el animal-print, que imita la
piel de leopardo, cebra, etc.
Retro: Estilo que recupera una moda pasada.
Stilettos: Zapatos de salón con tacón de aguja.
Strass: Decoración en forma de brillantes o piezas milimétricas, de
cristal o plástico.
Showroom: Lugar donde los diseñadores exhiben, guardan o venden sus colecciones.
Trash: Efecto descuidado y roto, como pantalones desgastados,
desteñidos, camisetas raídas…
Trendy: Ir a la moda, seguir la tendencia del momento.
Trench: Gabardina.
Vintage: Vestido o complemento antiguo, de segunda mano, pero con
clase. Antigüedades de la moda.
Todas quieren ser ‘it girl’
Una it girl es lo máximo en el mundo de la moda, todas quieren vestir
como ella y envidian su buen gusto. Son chicas que no son modelos
profesionales ni trabajan en ello, pero son famosas en todo el mundo
por su estilo y marcan tendencia. También se las conoce como
trendsetter. El término it girl no es nuevo: fue acuñado en la revista
Cosmopolitan en los años veinte por Elinor Glyn. Las it girls más
conocidas actualmente son Olivia Palermo, Alexa Chung, Emma Watson o
Sienna Miller.