El color representa el 50% de la imagen que proyectamos y, como bien sabemos, “una imagen vale más que mil palabras” y “como te ven, te tratan”. Los argentinos somos más bien conservadores, por lo tanto, solemos incorporar colores clásicos a excepción de las tendencias globales que pueden imponer, temporalmente, colores más llamativos o estridentes.
Al asesorar clientes y preguntarles cómo usan los colores, generalmente recibo la misma respuesta: “negro y un color” o “un neutro con algún color que llame la atención”. Esto no está mal, pero vale la pena compartir todas las variantes que tenemos para incorporar colores de manera armónica.
Tips para tener en cuenta:
Sólo tonos claros o bien sólo tonos oscuros en todo el outfit:: se sugieren los tonos más oscuros -como el negro y el violeta – para el otoño-invierno y las variantes más claras – como el blanco y verde menta – para las épocas más cálidas.
Usar sólo tonos puros (saturados) o bien usar sólo tonos apastelados en la vestimenta. No hablamos de colores claritos sino de aquellos que tienen un aspecto tenue y no son demasiado estridentes. Hay personas que se ven más monocromáticas (generalmente con cabello con reflejos y con ojos marrones verdosos) a las que les conviene incorporar colores tenues cerca del rostro, mientras que otras que cuentan con más contraste (por ejemplo, cabello oscuro y ojos claros) se verán más radiantes incorporando un color más saturado.
Utilizar colores complementarios: rojo y verde, amarillo y violeta; azul y naranja. No hace falta que los incorporemos en toda la vestimenta. Pueden estar presentes como un detalle en algún estampado o en accesorios.
Podemos combinar colores claros y oscuros.
Usar un mismo tono en dos variantes: una vibrante y la otra apagada.
Usar un mismo color en claro y oscuro.
· Usar colores análogos: sería como vestirse dentro de la misma gama o familia de colores, como por ejemplo, usando verde, turquesa y azul.
Además, tenemos que tener en cuenta los siguientes factores que son fundamentales a la hora de elegir nuestra vestimenta:
– Estilo personal: es importante respetar nuestro estilo ya que la imagen que los demás perciben debe ser acorde a nuestra identidad, a quiénes somos y a nuestros gustos. Sabemos que no todos compartimos los mismos gustos y hay personas que, por su estilo, se sienten más cómodas incorporando tonos estridentes para ser el centro de las miradas, mientras que otras eligen centrarse en los neutros. Desde ya, podemos animarnos a incorporar nuevas combinaciones pero siempre respetando el estilo ya que si no estamos cómodos, los demás lo perciben principalmente a través de la comunicación no verbal.
– Ámbito: es imprescindible que la combinación que utilicemos sea acorde al contexto. Los colores más llamativos visualmente se sugieren en ámbitos creativos más que en aquellos rígidos, que admiten su uso de manera discreta, sutil y acotada.
– Morfología: debemos vestirnos según nuestro tipo de cuerpo y nuestras proporciones, empleando la combinación que nos guste para que optimice nuestra imagen. Por ejemplo, si tenemos hombros más estrechos y caderas más anchas y queremos combinar un color claro con uno oscuro, lo más aconsejable será que el color oscuro esté en la prenda inferior para armonizar nuestra figura.
– Colorimetría: los colores que armonizan con nuestro color de piel, ojos y cabello dan vitalidad al rostro y minimizan imperfecciones. La piel se ve más radiante y el aspecto general es el de una persona saludable, con un rostro iluminado.
Los colores que no favorecen a la persona hacen que el rostro se vea más apagado. No se trata de pensar que solo podemos usar unos pocos colores sino que el secreto radica en qué matiz es el más sentador según el caso, como vimos en la combinación de tonos tenues y de tonos estridentes, reflejados en casos de personas con distintas características en cuanto a cabello y ojos. Las dos pueden usar verde, pero en distintos matices, para lucir radiantes.
Laura Malpeli de Jordaan
Master en Asesoramiento de Imagen certificada por Colour me Beautiful
Creadora de Styletto Image Studio
www.styletto.com.ar
Encontrá los servicios de Styletto Image Studio en:
– Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Piedras 1746 5°B – Teléfono: (011) 4307 6412
– Córdoba: Av. Rafael Núñez 5019 Of. 28 – Teléfono: (0351) 569 2872
– Para el resto del país y el mundo: asesoramiento en www.styletto.com.ar