LA TELEVISIÓN Y SUS ANUNCIOS ESTIMULAN LA OBESIDAD

El Dr. Ravenna insiste en referirse a los estereotipos que se muestran en la mayoría de los programas actuales y también en la contracara, en dónde mostrar con excesiva naturalidad a quienes presentan problemas físicos o mentales deja al descubierto otro modo de discriminar. También juegan un rol preponderante las publicidades de comidas chatarra que invaden actualmente la caja boba.

«La tv actual genera una adicción a la pavada y a lo frívolo que le muestra al público una imagen que idealiza ciertos modelos corporales que la gente común muy difícilmente pueda tener” explicó el especialista.

De este modo, la televisión se ha convertido en un instrumento que incide de manera importante en el desarrollo de las enfermedades de la alimentación como el sobrepeso y la obesidad. Para Ravenna, “hay que reconocer y alertar acerca del peligro que representa para la salud mental y física que la pantalla chica se haya convertido en el centro del poder ideológico y político”.

“Al ver televisión no solo estamos quietos, sin hacer deporte o una mínima actividad muscular que nos ayude a quemar las calorías que se ingieren, sino que además recibimos permanentemente la proliferación de avisos publicitarios que muy lejos están de la vida sana que nos puede ayudar a mantener la línea” expresó el médico que eligen la mayoría de los famosos para bajar de peso.

La televisión actual es una fuente de poder que contribuye de manera ideológica al consumo alimenticio, dañando la salud mental y física de los individuos, utilizando así la pandemia de la obesidad como un método comercializador para vender sus propios contenidos.

En este sentido, el Dr. Máximo Ravenna plantea claramente que “los programas a nivel mundial, incluso aquéllos que intentan demostrar que ayudan a bajar de peso, no han sido del todo efectivos porque el show en la búsqueda del rating y el éxito comercial parecen primar por sobre la verdadera enfermedad de los participantes y de quienes, como televidentes, intentan seguir un ejemplo de conducta”.