Lanzamiento por dos: FIMAR Córdoba y Buenos Aires vendidas en más del 60%

En el marco del Lanzamiento Oficial y sorteo de espacios de las próximas dos ediciones de la Feria Internacional del Mueble Argentino que tuvo lugar en el Sheraton Córdoba Hotel, se confirmó la participación de más del 70% del espacio expositivo de la feria de Córdoba y más del 60% en el de Buenos Aires, lo que demuestra la consolidación de la industria y la acertada idea de duplicar el evento en la capital nacional.

Córdoba 19 de octubre de 2015. Con la novedad de sumar una segunda edición en Buenos Aires a la tradicional muestra que se lleva a cabo en Córdoba desde hace ocho años, FIMAR, la Feria Internacional del Mueble Argentino, realizó su Lanzamiento Oficial y sorteo de espacios en un evento que tuvo lugar en el Sheraton Córdoba Hotel con la presencia de sus organizadores y empresarios de la industria de todo el país.

En este marco, el encuentro que tendrá lugar en Córdoba del 20 al 22 de abril en Forja Centro de Eventos ya tiene confirmada la ocupación del 72% de su espacio expositivo por parte de las principales empresas del sector, en tanto que la feria que se estrenará en Buenos Aires, del 17 al 20 de agosto en el predio ferial La Rural, tiene vendido el 66%.

De este modo, el encuentro entre la industria del equipamiento argentino con compradores específicos del país y el exterior abre las puertas a una nueva etapa a partir de la cual apunta a captar 100% del mercado nacional y consolidarse como el evento federal más importante del mercado.

«La venta de más de la mitad de los espacios para ambas ferias es una muestra del fortalecimiento de la industria en general y de las empresas participantes en particular, así como de la feria entendida como una herramienta de comercialización y expansión de indiscutible eficacia. Una fórmula creada y sostenida por cámaras empresariales a medida de las necesidades de sus protagonistas que siempre responde al objetivo de potenciar la producción y el consumo del mueble argentino”, expresó Luis Alberto, miembro del Comité Ejecutivo de FIMAR.

“El éxito de este lanzamiento confirma que fue acertada la decisión de duplicar el encuentro de esta industria en dos escenarios estratégicos del mercado nacional y en dos momentos claves del año productivo”, reveló Diego Ligorria, Director de FIMAR.

“Estamos transitando un momento histórico para la industria del mueble argentino cuyo éxito y crecimiento se ve reflejado no solo en la consolidación de nuestro tradicional encuentro en Córdoba, sino también en la contundente respuesta de los empresarios y su decisión de formar parte también del desembarco en Buenos Aires», agregó Ligorria.

Empresas participantes

Entre las empresas que confirmaron su participación para la novena edición de Córdoba, se destacan: De la provincia de Buenos Aires: Cueros Especiales (Lanús Oeste); Floreal, Sulandes (Avellaneda); Gicovate (San Martín); Industria Duende(Luis Guillón); JR Muebles (San Fernando); Sealy Southamerica (El Talar); Sidal (General Pacheco); Unican (Merlo); y Van Gogj (Valentín Alsina. De la Provincia de Córdoba: Adamobili, Daniel J. Aimaretti, Frontera Living, Industrias MASF, Natural Soft (San Francisco); Color Living, Deseo Confort, Mobilia Muebles Macizos, Grupo Patria, LM Amoblamientos (Villa del Rosario); De Ganutti Muebles, Di Forte Living, Taller Mediterraneo S.R.L., Rayces (Córdoba Capital), Hipolito Dadone e Hijos, Inmacol (Colazo); Muebles Musso, San Jose Muebles (Devoto); Muebles Gacela (Río Cuarto); Elegante Colchones (Altos de Chipión); RAD (Villa Allende); De Santa Fe: Delos, Metalfranch (Rosario), Descansar (Maciel), Eldo Omar Mosconi, Hector Volentiera e Hijos (Cañada de Gómez); Galpon Muelbes (Frontera); La Valenziana (Uranga); Muebles Orlandi (Elortondo); y Tapizados Roberto (Correa). De Entre Ríos: Muebles del Litoral (Chajarí). De Misiones: Muebles Mase (Eldorado). Y de Tucumán: Durafort (San Miguel de Tucumán).

Asimismo, las firmas que estarán presentes en FIMAR Buenos Aires son: De Córdoba: Adamobili, Daniel J. Aimaretti, Frontera Living, Industrias MASF, Natural Soft (San Francisco), Color Living, Muebles La Gacela, Deseo Confort, Grupo Patria, LM Amoblamientos (Villa del Rosario), Rayces (Córdoba Capital), Muebles Musso, San Jose Muebles (Devoto), Muebles Gacela (Río Cuarto), Elegante Colchones (Altos de Chipión) y RAD (Villa Allende). De Buenos Aires: Genoud Muebles, Pergamino Muebles (Pergamino), Reproex (Lomas del Mirador), Sealy Southamerica (El Talar), Sidal S.A. (General Pacheco), Sulandes (Avellaneda), y Van Gogh (Valentín Alsina). De Santa Fe: La Esperanza, Eldo Omar Mosconi (Cañada de Gómez), Muebles Orlandi S.R.L. (Elortondo), Galpón Muebles (Frontera), Delos (Rosario), La Valenziana. (Uranga), y Dielfe Industrial del Mueble (Villa Gobernador Galvez). De Tucumán: Durafort S.R.L. (San Miguel de Tucumán) y De Entre Ríos: Muebles del Litoral (Chajarí), entre otros.

Esta doble apuesta implica la multiplicación de la representación de las más de 600 fabricas de muebles seriados del país y colchones así como también la confluencia de la mayoría de los compradores específicos de la región protagonizados por operadores comerciales, encargados y gerentes de compras, dueños de mueblerías y grandes superficies, además de profesionales e interesados en el sector del mueble y prensa especializada.

Sobre FIMAR

FIMAR, el escenario estratégico para exponer, comprar y vender a gran escala, posicionar marcas, sumar valor agregado a través de nuevos diseños y lanzar productos, apunta a un público específico.

Participan y exponen sus novedades, tendencias y oportunidades diversos rubros y referentes del sector tales como empresas de mobiliario para el hogar, oficina, comercio, restaurantes, hoteles e instituciones y fabricantes de colchones, entre otros, colmando una superficie expositiva de diez mil metros cuadrados tanto en Córdoba como en Buenos Aires.

Las ferias tanto de Córdoba como de Buenos Aires contarán con Rondas de Negocios entre los grandes operadores del sector, donde participarán fabricantes y cadenas de equipamiento del norte al sur de Argentina.

En ambas ediciones está previsto un espacio preferencial para el SMA – Salón del Mueble Argentino, que transitará su tercera edición. En este ámbito se expondrán las nuevas tendencias del mercado a través de productos distinguidos por diseño de alto nivel, innovación formal y funcional, y múltiples materiales que revalorizan y enorgullecen el trabajo genuino y el talento argentino.

Entre otras novedades previstas para el 2016, en el marco de la próxima edición de FIMAR Córdoba, se desarrollará el Primer Congreso Argentino de la Industria del Mueble, donde especialistas de la industria disertarán acerca de la situación actual, problemáticas, soluciones y nuevos horizontes, entre otras temáticas.

Vale destacar que ambos encuentros son organizados por la Cámara de la Madera, Mueble y Equipamiento de Córdoba, la Cámara de la Madera y Afines de Río Cuarto, la Cámara de la Madera y Afines de San Francisco y la Cámara de la Industria Maderera y Afines de Cañada de Gómez.

Más información

Web: www.fimarweb.com

Facebook:www.facebook.com/feriaFIMAR

Twiteer:twiteer/@feriafimar

Publicado por Palermonline Noticias