Más de 10.000 personas ya visitaron la XIII edición de la Feria PuroDiseño, la plataforma más importante de Diseño y Tendencias de la región que comenzó ayer en el predio Ferial de Palermo y que concluirá el próximo domingo.
Según los organizadores, esta es una edición marcada por el retorno de los clásicos y tendencias que se presentan resignificadas en formas vanguardistas. «El diseño regional, la recuperación de materiales como la madera y el cartón, y objetos de culto fueron lo más destacado de la jornada», señalaron.
Bajo el concepto central de «coneccionistas», aquellos que coleccionan y se conectan a través del diseño, PuroDiseño reúne a más de 350 diseñadores de la región.
Los destacados de esta feria son los muebles hechos con bambú, cartón, lámparas construidas con restos de corcho, carteras armadas con bolsas de residuos recicladas, un vestido de cintas de cassette y objetos anti-mufa con estilo, como un llavero hecho de madera para utilizar en ocasiones en las que se dice la frase toco madera.
Hasta el 26 de mayo, los expositores se disponen en 12.000 metros cuadrados para presentar de manera vanguardista lo mejor del diseño regional y lo más novedoso de Buenos Aires, Tucumán, Salta, Corrientes y Santiago del Estero.
Este año el visitante encontrará productos sustentables; de diseño de indumentaria y accesorios de moda; joyería y artesanía contemporánea; equipamiento; objetos; arte; iluminación y trabajos exclusivos de La Pampa y Chubut entre otros lugares.
«Todas esas producciones rescatan el espíritu de lo artesanal en disciplinas innovadoras que reflejan fuertemente la identidad regional. En Salta, por ejemplo, trabajan mucho los colores del aguayo y en Corrientes se lee el idioma guaraní en remeras de diseño, remarcó Marcela Molinari, directora de Contenidos de PuroDiseño.
Además de esta vidriera federal que convoca a 25 diseñadores por provincia, esta edición presentará nuevos espacios para coneccionistas con tendencias en productos para chicos, un segmento que parece en alza: Cada vez más gente muestra cosas destinadas a este público», dijo la directora.
PuroDiseño, en síntesis, es una gran plataforma de despegue y acción conjunta que pone de manifiesto la larga cadena de valor de la industria del diseño con la mano de obra intensiva que da trabajo a muchísima gente, desarrollando una profesionalización en la que lo artesanal continua teniendo mucha importancia, concluyó Molinari.
La entrada para PuroDiseño cuesta 35 pesos y el ingreso es por la avenida Sarmiento 2704. Los interesados pueden consultar más información sobre las actividades en www.feriapurodiseno.com.ar