Mujeres emprendedoras: ejemplos de quienes pueden con todo

Son empresarias; y también son mamás, amigas, hermanas, hijas, esposas, novias y hasta encuentran tiempo para poder desarrollar sus hobbies. ¿Cómo lo hacen? ¿Acaso las mujeres modernas lograron dominar el secreto para que el tiempo dure más? ¿Es cierto que el día de ellas tiene más de 24 horas? Ellas aseguran que no, que logran cumplir con todos sus roles a base de mucho esfuerzo y, sobre todo, de correr en todo momento. Aquí, el ejemplo de profesionales que han dado rienda suelta a sus deseos y concretaron sus emprendimientos.

Lo que recién describimos es el ejemplo de Soledad Pisani, diseñadora y fundadora de BAI (baibags.blogspot.com.ar). Ella logró darle forma a una diversa línea de accesorios para quienes se van de viaje, algo que pone de manifiesto que conoce sobre ajetreos de la vida actual. “La mujer tiene la capacidad de gestionar y organizar las cosas de manera más eficiente y veloz. Sobre todo cuando somos madres, que tenemos la necesidad de desarrollar la capacidad de hacer muchas cosas al mismo tiempo. Una de las claves, en mi caso, es poder trabajar de modo independiente y desde mi casa. Soy arquitecta y me acostumbré a trabajar con la dinámica doméstica a mi alrededor”.

Otra profesional que sabe sobre construir, en este caso espacios verdes, y equilibrar los tiempos de la maternidad es María Martha Pizzi, creadora de Con Sabor a Hogar (www.consaborahogar.com.ar). “Todavía hoy, que ya son jóvenes, mis hijos me siguen demandando. Y es la mamá la que se acomoda a sus requerimientos. Una parte de la crianza la pasé exclusivamente dedicada a ellos y otra trabajaba y equilibraba ambas partes, porque siempre acomodaba todo en función de lo que me necesitaban y era bueno poder disponer de los horarios. Es lo mismo que sigo haciendo ahora, aunque con un poco más de relax, pero sin dejar de mirarlos”, asegura.

“Nuestros hijos también crecen y aprenden viéndonos trabajar. Es una manera de integrar, de demostrar que en la vida es posible desarrollarse en distintas esferas, porque no es necesario elegir entre una u otra”, agrega Susana Piazza, diseñadora y creadora de Cuatro elementos, (www.4-e.com.ar).

Para Gabriela Minati, creadora de Chimi (www.chimi.com.ar), uno de los grandes objetivos que las mujeres todavía tenemos pendientes es poder entender que “podemos desarrollar nuestra faceta laboral incluso cuando tenemos otros roles que también queremos cuidar. Ya está caducando la idea de postergar indefinidamente la maternidad para poder crecer laboralmente, hoy las mujeres fuimos encontrando los caminos para poder con todo”.

Toque femenino

Existe un plus que las mujeres agregan a sus trabajos, y del que muchas ya se hacen cargo. Es algo que tiene que ver con las características del género, se trata de la sensibilidad y capacidad de escucha. Ambas cosas reditúan en una mayor conciliación en los equipos liderados por ellas.

“En mi trabajo aporto sensibilidad. Para tomar cada decisión presto mucha atención a cómo me siento con lo que hago. También los productos que vendo me tienen que generar un buen sentimiento cuando los veo. Y sé que si logro eso, el negocio va por buen camino. Creo que esa es una cualidad muy femenina y que es la esencia de mi negocio”, afirma Laura Wehle, de Ginger Home (www.gingerhome.com.ar).

Laura Rey, creadora de Glitter Iluminación (www.glitter.com.ar) remarca el concepto de su congénere: “tenemos, en términos muy generales, una manera de ver y encarar el mundo, y ese sello lo plasmamos en todo lo que hacemos. La intuición, la capacidad de hacer muchas cosas a la vez, cierto modo maternal de tratar a los otros, un uso distinto de la autoridad y el poder”. Esta diseñadora agrega que no cree “en la igualdad, sino en que cada género mantenga su esencia, y que los dos sí tengamos igualdad de posibilidades, derechos y obligaciones en el mundo laboral, político y doméstico”.

Con su oficio de diseñadora, Nora Hojman, fundó MrAldus (www.shopmraldus.com). “Poder ser emprendedora es un gran esfuerzo, pero también es un trabajo que te revitaliza y te llena de energía, porque cada día lo elegís, y eso hace que tengas fuerzas para abarcar las otras esferas”, asegura esta profesional.

Por su parte Rosario Galeano Reguera y Soledad Pérez Zunino son las fundadora de Noha Baby Store (www.facebook.com/nohababystore), un emprendimiento que tiene mucho con ser madre. Ellas lograron acoplarse muy bien y que Soledad le haga el aguante necesario a su socia en los momentos en los que la maternidad llama con urgencia. Ellas consideran que las mujeres hemos ganado en “autonomía, confianza, sinceridad, amor por una misma y autorealización. Antes se pedía igualdad, y por eso se entendía que la mujer también trabaje. El problema es que no se le quitó las otras tareas de encima, por ende hoy tampoco gozamos de un 100% de igualdad”.

Graciela Süss, fundadora de Süss Cupcake Café (www.susscupcakecafe.com.ar) está siempre sonriente y dándole la bienvenida a quien se detiene a disfrutar de una pausa gourmet en su local. Ella sostiene que “las mujeres podemos llegar a encontrar discriminación en algunos puestos de trabajo, pero cuando emprendemos nuestro propio negocio encontramos los mismos obstáculos que los hombres. Tenemos una capacidad especial para organizar nuestra casa, nuestros hijos y desarrollar una carrera profesional al mismo tiempo”.

Fernanda Petrarca y Flavia Rabinovich fundaron hace años Wawita (http://wawita.com.ar). Socias, amigas y mamás, ambas conocen muy bien el mundo de las emprendedoras y de correr tras las tareas cotidianas.”El Mayor logro que hemos conquistado las mujeres creo que es el intentar ser consecuentes con nuestros deseos y nuestras ganas, logrando así ocupar los espacios que deseamos, tanto dentro como fuera de lo doméstico”, opina Fernanda. Por su parte, Flavia resume que “cada uno tiene un potencial que puede explotar, pero que a las mujeres nos ayudaría mucho un reparto equitativo de las labores hogareñas”.