Aumentar el tamaño de mis pechos, sino elevarlos. ¿En qué consiste este procedimiento quirúrgico?

No quiero aumentar el tamaño de mis pechos, sino elevarlos.
¿En qué consiste este procedimiento quirúrgico?

En las mamas caídas, el pezón está más abajo que el surco mamario. Para poder elevar los pechos, el procedimiento quirúrgico que actualmente se realiza es la mastopexia que consiste básicamente en levantar las mamas mediante técnicas de cortes y suturas. Como resultado de esta intervención, el complejo areola-pezón sube de nivel. Pueden quedar algunas cicatrices, pero son realmente mínimas.

El principal requisito para poder realizar esta cirugía es tener la voluntad de conservar el volumen mamario. El post operatorio es muy sencillo, los puntos se retiran a los diez días de la operación y se debe usar una trusa compresiva durante un mes. Además, se trata de un procedimiento ambulatorio.

¿Pueden volver a caerse? Lamentablemente la respuesta es sí. Hay varios factores que intervienen en la caída de las mamas, desde hereditarios hasta adquiridos. La genética por supuesto juega un papel importante, pero también el peso de las mamas tiende a hacer que se caigan, así como los embarazos y el exceso de movimiento, por ejemplo al hacer actividad física.

¿Qué son los hilos tensores? Están hechos a base de nylon (polipropileno) y una vez que son insertados en el organismo, no se pueden quitar. Se aplican bajo la piel, por eso en caso de rotura la solución es agregar más hilos para complementar. Los hilos tensores no son recomendables porque causas como la excesiva tensión o movimiento, o bien una desnaturalización de los tejidos donde están sujetos, pueden provocar la rotura de los mismos y, como se explicó, no pueden quitarse del organismo una vez colocados.

Por el Dr. Patricio Jacovella
Jefe de Servicio de Cirugía Plástica del Hospital de Clínicas