Por Hernán Levy, de Oregon Hotel, www.oregonhotel.com.ar.
Existen muchos términos y números a tener en cuenta al comprar sábanas para las camas. Si no entendés bien la terminología, comprar sábanas puede ser como caminar por un laberinto. Por eso es importante conocer algunas clasificaciones.
Frecuentemente, las sábanas están clasificadas como «algodón percal», pero en realidad, esta denominación se presta a confusión. Las sábanas de percal se encuentran disponibles en muchos materiales diferentes pero el percal no es un tipo de algodón.
¿Cómo podemos clasificarlas entonces?
Las sábanas de percal son un tipo de sábanas de buena calidad en las que los hilos están tejidos con un patrón muy ajustado. Suelen tener 200 o más hilos por pulgada cuadrada (6,45 cm cuadrados).
El percal describe a la calidad del tejido de las sábanas más que al contenido. Por eso, las sábanas de percal pueden ser cien por ciento de algodón, una mezcla de algodón y poliéster, de algodón y lino o de otro tipo de hilos.
Lo que sí podemos afirmar es que por su composición resulta ser una tela muy fuerte y resistente, de peso medio, que soporta bien el desgaste por el uso y los lavados.
¿ A cuándo se remonta el uso del percal?
Haciendo un poco de historia podemos afirmar que las sábanas de percal son una tradición de siglos que comenzó en la India en los siglos XVII y XVIII y que ahora se hace en todo el mundo.
Uno de los tejidos más buscados por su suavidad es el percal americano. Es un tejido más cerrado y de mayor calidad que el de otras sábanas, dura más, resiste mejor los lavados y es más suave al tacto, por lo que asegura un máximo comfort a la hora de descansar y alcanzar dulces sueños.
Publicado por Palermonline Noticias