Ángel Mahler inauguró la Noche de la Música en el Polo Bandoneón

La figura de Mariano Mores no pasó inadvertida en la escena del tango. Su estilo estridente como pianista y su idea de trasladar al terreno porteño la imagen del music hall le deparó muchos detractores dentro del ambiente. Esa misma razón explicaba -en parte- su popularidad. El homenaje tuvo como punto de partida al proyecto social Polo Bandoneón, que comenzó en 2013. Creció con la inauguración del Centro Cultural Polo Bandoneón en el edificio patrimonial de Puente Alsina. Actualmente asisten más de 1000 estudiantes a las clases de violín, viola, violonchelo, contrabajo, piano, guitarra, bandoneón, arreglos, coro, canto, clarinete, flauta, baile, interpretación, practica orquestal y estilos. Se trata de un programa anual del Ministerio de Cultura de la Ciudad destinado a jóvenes y niños. El concierto tributo se inició con «Tanguera» y continuó con la «Suite Mariano Mores Compositor» de Juan Alberto Pugliano, con la participación del maestro José Pepe Colángelo como solista de piano; y prosiguió con la «Suite Concertante Mariano Mores» de Néstor Marconi para bandoneón y clarinete solistas y orquesta, con la participación de Carla Algeri en bandoneón y Mariano Rey en clarinete. Luego se sumó la orquesta del Semillero de Polo Bandoneón de Villa Soldati y Barrio Cildáñez, para interpretar «Tres Tangos Uno», «Tres Tangos Dos» y «Tres Tangos Cuatro», con la participación de los cantantes Gabriel Mores y Eduardo Pulis. La «Noche de la Música» desplegó artistas de todos los géneros: desde rock, pop, folklore y cumbia, hasta tango, jazz y música clásica, y se extendió entre las 18 y las 3 de la madrugada con una serie de espectáculos gratuitos en la Ciudad. Polo Bandoneón, Rosedal de Palermo, Polo Circo, Parque Centenario, Barrio Chino, la explanada del Malba, el Centro Cultural Recoleta, el Centro Cultural San Martín, el teatro Gran Rivadavia y el Teatro de la Ribera, entre otros, fueron algunas de las sedes de la nueva propuesta, todas con espectáculos gratuitos. Participararon de esta primera edición, por ejemplo, Airbag, Los Guarros, A.N.I.M.A.L, Barco, Coverheads, Planeador V, Un Planeta, Los Bonnitos, Benjamín Amadeo, Voxpop, Quientekita Lobailao, La Pablo Emilio, Otto Bunge Dj, Celeste Carballo, Natalie Pérez, Laura Miller, La Bomba de Tiempo, entre muchos otros.]]>