Arrancó con muchos problemas el reality show “Tanque de tiburones”

Cambiando de estudios de filmación, que a su vez sub contrataron otras empresas de alquiler de equipos, ya que la productora «pijotió» todo lo que pudo, arrancó con muchos problemas técnicos, el reality show “Tanque de tiburones”, dicen las malas lenguas, que las máquinas alquiladas a una reconocida firma de la Av.Scalabrini Ortiz, cámaras, monitores, se quemaron, «no las podián prender», «nos rajaron a los tres días». El ahora ex director, un reconocido cascarrabias del sector de la oficialista k, CN23 de la calle Ravignani se fúe por que la situación no daba para más, y al día de la fecha los trabajadores no fueron remunerados por su trabajo, que obviamente el sindicato como siempre, no se anotició, por que finalmente los muchachos del Sindicato amantes del FPV «arreglaron» que no vieron nada. Lamentablemente el medio es chico y llegó a los oidos de Palermonline Noticias, que informa sin anestesia. En estas circunstancias se dió finalmente el puntapie inicial a reality show “Tanque de tiburones” con otra productora que alquiló otro estudio con otros trabajadores y con otro director. Todo muy pro. Después de que cocineros, diseñadores, músicos y jóvenes desenfrenados se volvieran protagonistas de nuestros televisores, le llegó el momento a los emprendedores. La empresa “Productora del interior” traerá a la Argentina el reality show “Tanque de tiburones” (“Shark Tank”, en inglés). Se trata de un formato en donde un emprendedor debe convencer a cinco empresarios reconocidos a que apuesten por su proyecto e inviertan en su firma. El jurado. Un living y cinco sillones componen la escenografía de «Tanque de tiburones» El programa será emitido por el canal América a partir de septiembre, una vez por semana y durante el fin de semana, según confirmó a Apertura.com Juan Emilio de Antón, productor general de “Tanque de tiburones”. El formato, que ya se encuentra en 20 países, consta de cinco empresarios (los “tiburones”) quiénes interrogarán a los candidatos sobre su emprendimiento, buscando las ventajas y falencias que cuentan estos proyectos para poder realizar una posible inversión. Los miembros del jurado local que se conocen hasta el momento son Ariel Arrieta, cofundador de NXTP Labs y Facundo Garretón, de Invertir Online. “Hice un testeo de los que eran los empresarios en la Argentina y quise elegir a los mejores en su rama. Seleccionamos a cinco empresarios que son muy reconocidos no solo a nivel popular sino en la industria, cada uno con perfiles bien diferenciados”, sostuvo de Antón. Actualmente, la productora con cerca de 100 proyectos que formarán parte del programa. Los emprendimientos van desde proyectos en beta hasta start ups con mayor nivel de desarrollo. Durante el programa, los participantes tendrán tres minutos para brindar su discurso y luego habrá siete minutos de preguntas de los empresarios. El mínimo de inversión de los empresarios es de $ 300.000 por el 10 por ciento del emprendimiento y desde la productora estiman que cada empresario invierta en la temporada alrededor de $ 5 millones. Además, el jurado deberá conocer de qué se trata el proyecto a invertir en el momento de la grabación. Si el inversor ya conoce el proyecto o participa del mismo, no podrá seleccionarlo en el programa. Jurado que no fue. Algunos de los cinco empresarios que formaron parte del trailer de «Tanque de tiburones» no formarán parte de la versión final. “Estamos tratando de realizar varias temporadas para solidificar una plataforma de lanzamiento de emprendedores en la Argentina. La idea es abrirlo también a otros países a futuro”, comentó de Antón. Por otra parte, el objetivo no sería limitar el programa solo a la televisión. Según de Antón la “idea es tratar de expandirlo a todos los niveles posibles, como hacer conferencias con los ‘tiburones’. Que expliquen cómo se puede conseguir inversiones”. ]]>