El 56% de lectores anuales de libros se compone de un 37% que lee semanalmente (ya sea todos o algunos días por semana), un 11% que lo hace mensualmente y un 8% que lee con menos frecuencia. > Considerando toda la población del país, es decir, incluyendo a quienes no leen siquiera 1 libro al año, el promedio anual de lectura es de casi 3 libros. > Por ahora, el formato libro electrónico es un fenómeno marginal: sólo un 7% lee en ambos formatos y apenas un 1% dice leer sólo libros electrónicos. > Los géneros más leídos son los cuentos, novelas y biografías, y la principal temática escogida es la historia. Uso de la PC, Internet y videojuegos La computadora es el dispositivo tecnológico que más se extendió en los últimos tiempos: el 71% de los argentinos tiene PC, el 68% es usuario, el 65% se conecta a Internet y el 60% tiene conexión en su casa. La computadora, además, se usa bastante, 2 horas y media diarias en promedio. Es de esperar que en los próximos años este dispositivo logre una penetración casi universal, como en el caso de la TV. Destaca el protagonismo del teléfono celular en los consumos digitales. Ya se mencionó su uso extendido como reproductor de música y radio, aquí se añade que el 24% de la población se conecta a Internet a través de los smartphones, y el 10% los usa para jugar videojuegos. De los contenidos que se consumen en Internet, las redes sociales se ubican primero, con un 57% de usuarios (46% de uso frecuente). Esta importancia de las redes sociales también se verifica al consultar las páginas más visitadas: Facebook queda primera con el 24% de menciones y Youtube segunda, con el 22%. El 55% tiene un perfil en Facebook y el 13%, una cuenta en Twitter. Chequear mails, bajar música o escucharla on-line e informarse a través de diarios o de medios alternativos son también actividades muy habituales. El 30% de los argentinos juega videojuegos. La mayoría (54% de quienes juegan) lo hacen durante una hora diaria y, en promedio, se juega 1 hora y media aproximadamente. Además, la mayoría de estos usuarios juega desde la PC (20% en total y 17% como dispositivo principal); las consolas se usan en menor medida y están en segundo lugar (12%); y el celular queda en tercer lugar como dispositivo empleado para jugar videojuegos (10%). > El uso de la PC se encuentra muy extendido: un 71% tiene al menos una en su casa y el 68% es usuario. A este ritmo, es de esperar que en una o dos décadas este aparato alcance la penetración hogareña que hoy tienen la radio y la TV. > El promedio diario de uso de PC es de poco más de 2 horas y media. > La actividad en las redes sociales es el uso más extendido que se da a Internet. > Chequear mails sigue siendo una actividad habitual y cotidiana. También se oye o descarga música con frecuencia (el 49% de los internautas lo hace, y el 21%, diariamente). Informarse, tanto por diarios como por vías alternativas, es también una de las actividades más habitualmente realizadas (37% y 36% respectivamente). > El 24% de los argentinos declaran que la página que más visitan es Facebook, y el 22% menciona Youtube en primer lugar. Asimismo, el 55% de toda la población tiene un perfil en Facebook y el 13%, una cuenta en Twitter.]]>