QUIMERA DEL ARTE presenta la muestra “Usar la propia mano como almohada*” de Maximiliano Ocampo Salinas

Hay veces en que el tránsito y el arrullo del subterráneo, con el calor humano de los pasajeros, es sacudido por un breve sueño que intenta desviar el destino. Los vagones de los subterráneos fueron grafiteados por anónimos, con colores que se funden en la velocidad. Existe un mapa para cada laberinto y una sombra que es lo único que nos acompaña hasta la desaparición. En mi trabajo hay una suerte de ecosistema conceptual que se forma mediante los distintos procedimientos y decisiones que tomo en torno a los desechos, en este caso la tarjeta magnética de papel del subterráneo. Y los gestos inconscientes y automáticos de los usuarios, que accidentalmente convierten un objeto obsoleto en otra cosa. Siento que es un intento de extender y devolverle algunos segundos más de belleza a esas acciones que no resisten la atención. El uso que sufre este objeto una vez agotado el crédito, en el que la tarjeta se descarta a los breves minutos arrojándola en el tacho de basura o en el suelo, sin exigirle nada más… A mi me interesa tomar esos gestos inconscientes y automáticos de las personas que accidentalmente convierten a un objeto obsoleto en otra cosa. Cuando un pasajero pliega, corta, escribe, o simplemente la oprime con la palma su mano, le imprime a esa tarjeta «un gesto escultórico anónimo», eso es lo que rescato de entre los desechos para formar luego mi propio lenguaje, mi propia línea, con la misma mano con la que me acomodo y me dispongo a soñar. Maximiliano Ocampo Salinas, Invierno 2013 Acerca de Maximiliano Ocampo Salinas Curriculum Artístico: (Principales Exposiciones) 2013 – Exhibición individual, título: Usar mi propia mano como almohada, galería Quimera del arte. 2013 – PALAIS DE GLACE en el marco del Salón Nacional de las Artes, Seleccionado en la categoría Nuevos Soportes e Instalaciones. 2013 – Galería Cecilia Caballero, » Sin Título, Técnica Mixta» (muestra colectiva) 2012- Fiebre Galería de arte muy contemporáneo (muestra individual) 2012- Galería Cecilia Caballero (muestra colectiva) 2012- arteBA Chez Vautier/ Cecilia Caballero 2011- PALAIS DE GLACE en el marco del Salón Nacional de las Artes, premiado con una mención en la categoría de arte textil. Video de la obra: http://www.youtube.com/watch?v=MzVdTvl12WA&feature=player_embedded 2011 Formosa, Exposición Colectiva,(Delgado 1235 Colegiales) 2010 This is not a gallery, Festival La noche en vela Centro Cultural San Martín (Colectiva) 2009 Exposición colectiva en la Fundación Instituto Leloir, CONICET, «, XI Jornada Anuales de la Sociedad Argentina de Biología». (Belgrano, Bs.As) 2009 Exposición colectiva en la galería de arte This Is Not A Gallery (Palermo, Bs.As) 2009 Exposición colectiva en la galería de arte Angel Guido Art Proyect. (Recoleta, Bs.As) Formación: 2013 Seminario teórico El arte de hoy, por Rodrigo Alonso. 2011 Clínicas de obra con Máximo Jacoby y Bárbara Golubicki. 2008/2009 Clínicas de obra de la artista Fabiana Barreda 2006-2011 Estudios en el Instituto Universitario Nacional de las Artes (I.U.N.A) Acerca de Quimera Del Arte: Quimera del Arte es un proyecto de Gabriel Bitterman que abrió sus puertas en septiembre de 2012 en el barrio denominado Palermo Hollywood. Es un espacio de libros, arte y cocina de autor en un calido ambiente que invita a los clientes a entrar. En un mismo espacio conviven; una galería de arte, una librería con textos nacionales e importados y un espacio Deli. La galería de arte contemporáneo, recibe artistas jóvenes, emergentes, y consagrados, que presentan pinturas, fotografías, videos, dibujo, escultura, instalaciones, y performances Las exhibiciones se completan con actividades que se identifican con la muestra. Quimera del Arte ofrece una vasta librería especializada en libros de arte, con una selección amplia y fina de volúmenes nacionales e importados de muy buen gusto. Un espacio de consulta y encuentro para artistas, estudiantes, profesores, curadores, investigadores y público en general. Para que la propuesta sea completa, Quimera del Arte cuenta con un espacio gastronómico desarrollado por Markus Cocina.La selección de platos esta cuidadosamente desarrollada por la Cheff propietaria Pía Markus, quien personalmente elabora la línea de pastelería para completar la propuesta y agasajar a los clientes a cada hora del día. Estas tres variantes se fusionan y conviven en el espacio desarrollado por el estudio Metro Arquitectura.]]>